General Villegas, ¿reservorio en caso de inundaciones? (VIDEO)

Días pasados la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo la colocación de un «tapón» a en un canal ubicado en inmediaciones de la laguna Los Laureles, un espacio expropiado por el Estado provincial años atrás, cuyo objetivo fue desde entonces el manejo de aguas en su curso siguiendo la pendiente natural.
Esta obra, que fue motivo de protesta por parte de algunos de los productores agropecuarios afectados, tiene por objeto mantener la cota establecida oportunamente aguas abajo. Instancia a la que se llega por un fallo judicial iniciado por una estancia del distrito vecino de Carlos Tejedor.
Inmediatamente colocados los dos tubos el agua inundó una superficie mayor a la afectada, tal como se esperaba.
Esta situación no ha hecho otra cosa que dejar a la luz las graves consecuencias que puede tener el manejo (o desmanejo) del agua para el distrito de General Villegas, el que, como en otras oportunidades puede funcionar como un reservorio, ya que la masa hídrica, por abundantes precipitaciones en el lugar o por su avance desde aguas arriba, permanecería en este territorio forzadamente.
Las inundaciones del 2017 fueron un fiel reflejo de lo mencionado.
En ese sentido, el Ingeniero Agrónomo Martín Videla Dorna, Presidente del Centro de Ingenieros Agrónomos de General Villegas, e integrante del Círculo de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Buenos Aires, además de contar con una vasta experiencia en la zona, abordó el tema en una de sus columnas en la mañana de FM Peregrina (92.9), donde explicó y expuso sobre un largo problema que, del modo en que se están dando los hechos, parece estar muy lejos de tener una solución.
Cómo siempre haciendo las cosas mal… Otro motivo a tener en cuenta en estás elecciones. Mientras no se cambie de gobierno en provincia, malas decisiones como estas van ser comunes ya que su lema es crear problemas para después demandar más dinero para brindar soluciones de a poquito hasta que la mayoría de la gente crea que sin ellos no pueden o que están gracias a ellos…
Tiene toda la razón, Videladorna: El problema del manejo del agua en G.Villegas fué político, al menos en el 2016/17 donde Hidráulica bonaerense nos perjudicó claramente empleando los mismos métodos de tubos de escurrimiento parcialmente obstruidos, y si no tenemos determinación a que fluya corriente abajo, volveremos a tener los mismos problemas.
El problema es de nuestro partido ( le queremos enchufar el agua a medio mundo) lo correcto es recurrir a la justicia como hizo tejedor, (nunca el partido de Villegas accionó contra Córdoba, es más el intendente anterior firmo un acuerdo para que ingresé determinada cantidad de agua de Córdoba.Consecuencia se inundaron todos los pueblos! No tiene porque entrar agua a Villegas, tenemos que entender que hay que recurrir a la justicia para que no entre, el error es haber hecho toda la salvajada de canales clandestinos que tiene el distrito donde el 90 % los hizo el municipio en complicidad con hidráulica de Trenque pero sin ninguna autorización, por ende cuando alguien sensato de tejedor va a la justicia, la justicia actúa y lo cierra porque TODO lo hecho hacia atrás no está autorizado, no es licito!El agua de Córdoba legalmente solo tiene que ir por el río v ! Lo que pasó todos estos años que hubo inundaciones fue un desmadre de lomas rotas y tapones con el agravante que si era poderoso o amigo del intendente lo salvaban y a los demás que dios los ayude.
No nos ha servido para nada todas las veces que nos inundamos, esperemos que los que tienen que tomar decisiones lo hagan dentro de la ley, licitamente y defiendan el partido de Villegas.