Agua y cloacas: «La idea es tener una realidad que no sea la versión de ABSA», afirmó la Secretaria Alejandra Matellán

La secretaria de Obras Públicas, arquitecta Alejandra Matellán, expresó que el municipio trabaja en diversos proyectos y destacó la necesidad urgente de abordar problemas de infraestructura relacionados con el agua y cloacas, así como el asfalto en la ciudad y pueblos cercanos.


Las pérdidas continuas de agua y el deterioro de las cloacas, afectan la calidad del asfalto, razón por la cual la Municipalidad busca contratar una consultora para evaluar la situación, ya que la empresa responsable (ABSA), no ha solucionado estos problemas.
Además, se están realizando obras de electrificación y ampliación del gas en barrios específicos, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana. Sin embargo, hay demoras en la ejecución de proyectos importantes, como la ampliación del asilo de ancianos y la ruta 33, debido a problemas de financiamiento y falta de seguimiento por parte de la provincia y nación.
En un primera instancia, la funcionaria se refirió a la cuestión del estado del asfalto, cloacas y agua y precisó que «estamos trabajando varios proyectos para ver si se pueden ir materializando», tales como el proyecto del canal entubado de Vuelta de Obligado, por el que «han venido del área de Hidráulica y han hecho relevamientos en la zona. Sería fantástico que el desagüe pluvial fuera licitado este año por la Provincia y se pudiera concretar».
«Estamos ocupados para tratar de resolver varias cuestiones, pero de las que más le preocupan al intendente (Gilberto Alegre), son los asfaltos, cloacas, y agua, no solamente en la ciudad cabecera sino que tenemos bastantes problemas en los pueblos», agregó.
Las situaciones que se presentan con la empresa provincial ABSA persisten desde hace años y no encuentran solución, pese a las denuncias e intensas gestiones de Gilberto Alegre a lo largo de distintas gestiones de gobierno.
La secretaria de Obras públicas se refirió a los trabajos que se realizan en la calle Arenales y Azcuénaga, donde «a mitad de cuadra había un caño roto y largaba agua continuamente. En las calles Arenales y Pringles «hay muchísimos reclamos porque esas dos cuadras viven permanentemente con agua, lo que rompe todo el pavimento».
«Al ir reafirmando la tierra para hacer hormigonar, nos encontramos con que había un caño de agua que estaba perdiendo y generaba problemas en la base y que no afloraba, como aquellos que sí se ven y que salen entre los cordones, entre el asfalto. Conversando con el intendente, nos replanteamos que, si bien ABSA tiene un relevamiento de cuadras, cloacas, problemas de pérdida de agua y problemas con la planta potabilizadora, pensamos en contratar una consultora independientemente para realizar un estudio del agua y de cloacas que nos informe sobre qué posibilidades hay y contar con otra versión, además de la de ABSA», afirmó la secretaria de Obras Públicas.
Matellán sostuvo que «hay que levantar unas 40 o 50 cuadras de cloacas, porque están complicadas todas las instalaciones» e indicó que a raíz del trabajo realizado por ABSA sobre calle Alberti «en una sola cuadra, nos encontramos con que al conectar con la cámara, el caño del cruce estaba totalmente deteriorado y durante muchísimo tiempo los líquidos cloacales se desparramaron en el suelo y debimos llevar unos 10 camiones de tierra para que la gente pudiera trabajar».
Pese a que el personal local de la empresa tiene predisposición para ir resolviendo algunos de estos temas recurrentes, lo cierto es que «en muchos casos no tienen las herramientas y, por otro lado, este tipo de problemas van más allá. Los reclamos están, las notas están, las visitas del intendente a la Dirección están, incluso se ha hablado con el Ministro (Gabriel Katopodis), pero llevamos un año y meses de la gestión y lo único que se ha logrado es que se levante la calle Alberti entre Belgrano y Necochea, que incluso se consiguió por reclamos en Defensa al Consumidor», aseguró Matellán.
«Desde nuestra gestión estamos haciendo lo imposible y la idea es tener una realidad que no sea la versión de ABSA a través de alguna empresa que venga, catee diferentes lugares y haga estudio del agua que está saliendo, sobre todo porque las continuas pérdidas nos están generando problemas enormes en el asfalto que, independientemente de la falta de mantenimiento, están desestabilizando el suelo, lo que genera un montón de problemas, puntualizó la secretaria de Obras Públicas.