Alegre firmó junto a Katopodis una presentación judicial por el estado de rutas nacionales y provinciales
![](https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/gilberto-alegre.jpg)
En la Jornada de ayer, el Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, convocó a una reunión a numerosos intendentes, en la ciudad de Luján. Del encuentro participó el Intendente Municipal de General Villegas, Gilberto Alegre quien firmó un petitorio judicial para solicitar al gobierno nacional la intervención en la recuperación, reparación de todas las rutas nacionales que atraviesan nuestros distritos.
Alegre sostuvo que General Villegas se encuentra atravesada por rutas nacionales como la 226, la 188 que se está deteriorando, la 33 que está en estado calamitoso, que se hicieron algunos trabajos, se retiró la empresa y hoy en día está otra vez sufriendo inconvenientes entre Piedritas y Rufino.
En cuanto a su adhesión el mandatario expresó que me sentí obligado a acompañar este reclamo porque todas esas rutas pasan por nuestro distrito y si bien son caminos de la producción, también son caminos de la vida, de la educación, de la salud, donde nosotros tenemos muchos pueblos que se encuentran vinculados por estas rutas y donde hemos tenido trágicos accidentes, producto de la falta de mantenimiento.
El Intendente declaró que no le vamos a echar la culpa al gobierno de Milei, pero sí le vamos a decir que en este momento no se están haciendo las inversiones necesarias para tratar de que este ajuste tenga costos humanos absolutamente innecesarios. Alegre recordó un caso en la ruta nacional 33 donde, falleció la nieta y bisnieta de un concejal de la localidad de Villa Saboya, por los pozos, el auto se despistó, cayó en un préstamo donde había agua y se ahogaron las dos personas.
Convencido el mandatario acompaña este proyecto y lo cree absolutamente justo. Es necesario que el gobierno nacional tome intervención para recuperar y reparar las rutas nacionales que son primordiales desde el punto de vista económico, de la educación, pero también en la preservación de la vida humana.
El estado de la rutas es vergonzoso; al igual que en enriquecimiento de muchos funcionarios. Miles de politicos y funcionarios ricos y un pais sin rutas , sin seguridad, sin educacion y sin salud
Convengamos que las rutas están destrozadas desde que tengo uso de razón. «El Intendente declaró que no le vamos a echar la culpa al gobierno de Milei, pero sí le vamos a decir que en este momento no se están haciendo las inversiones necesarias». Y durante los años anteriores?, ¿a quién le podríamos echar la culpa?; ¿a los que se afanaron la guita en lugar de repararlas?.
Alegre, le aconsejo leer la noticia de distrito interior del 31 de agosto de 2021, dónde el mismísimo Katopodis se comprometía a hacer la ruta 33.Es como decirle al zorro que falta una gallina! Y en cuanto a Ud tiene el mismo problema con los caminos rurales porque cobra la tasa + la coparticipación de la provincia por inmobiliario rural y no está prestando el servicio por lo tanto a Ud también deberíamos hacerle una presentación judicial!
excelente tus palabras ‘contribuyente’
deja de perder el tiempo con tus amigo k y arregla los caminos locales que son un desastre !!
pagamos para nada !!!
Por supuesto para estos delincuentes genios del discurso pero inútiles en gestión, las rutas se destrozaron después del 10 de diciembre de 2023
Cómo si estos dos no hubieran sido parte del proceso kircho que llevo el país a la quiebra!!!Ellos llenos de guita por supuesto!!