Desafíos de la vida universitaria: se dará una charla para estudiantes y familias en el CEAM
![](https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/estudiantes.jpg)
El próximo martes 18 de febrero a las 20 hs., en el marco del Programa Orientación Educativa en la sede del Centro de Educación Abierta Municipal (CEAM) de General Villegas, ubicada en Belgrano 229, 1° piso, se llevará a cabo la charla «Desafíos de la vida universitaria. Herramientas para esta nueva etapa». La disertación estará a cargo de la Lic. Sofía Borrego, quien brindará una perspectiva integral sobre los cambios y desafíos que implica iniciar la vida universitaria, tanto para los estudiantes como para sus familias.
![](https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/charla-1-300x300.jpg 300w, https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/charla-1-1024x1024.jpg 1024w, https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/charla-1-150x150.jpg 150w, https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/charla-1-80x80.jpg 80w, https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/charla-1-320x320.jpg 320w, https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/charla-1.jpg 1080w)
![](https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/CHARLA-DESAFIOS-1080-x-1350-px-300x300.jpg 300w, https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/CHARLA-DESAFIOS-1080-x-1350-px-1024x1024.jpg 1024w, https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/CHARLA-DESAFIOS-1080-x-1350-px-150x150.jpg 150w, https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/CHARLA-DESAFIOS-1080-x-1350-px-80x80.jpg 80w, https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/CHARLA-DESAFIOS-1080-x-1350-px-320x320.jpg 320w, https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/CHARLA-DESAFIOS-1080-x-1350-px.jpg 1080w)
En una entrevista previa, la Lic. Borrego destacó la importancia de generar un espacio de reflexión y diálogo sobre esta etapa de transición. «La idea es poder abrir la posibilidad de hacernos preguntas que quizás hasta el momento no surgieron, en un momento tan cercano y significativo como es elegir una carrera o irse a estudiar», expresó.
Uno de los puntos clave que se abordará en la charla es el impacto emocional y personal de esta decisión.
«A veces pensamos solo en lo que tenemos por delante, pero nuestro pasado también nos condiciona y nos conecta con nuestro futuro», mencionó haciendo hincapié en “la necesidad de reflexionar sobre el camino recorrido y cómo este influye en las decisiones actuales”.
Asimismo, se tratará el concepto de vocación y su relación con el trabajo. «Muchas veces la vocación se asocia con algo que se hace por placer, pero también es fundamental pensar en cómo se vincula con el desarrollo profesional y laboral», explicó la especialista.
«Nadie está solo en su camino universitario; muchas personas están involucradas en nuestro crecimiento y en la concreción de nuestras metas», dijo respecto a la influencia del entorno en los proyectos personales.
Otro de los desafíos que enfrentarán los jóvenes es la adaptación a una nueva realidad, que incluye posibles cambios de interés o vocación con el paso del tiempo.
«Es importante preguntarnos si lo que nos motiva hoy será lo mismo que nos motive mañana y cómo afrontar los cambios cuando la realidad no se ajusta a nuestras expectativas», comentó.
También se discutirá sobre la procrastinación y la necesidad de aprender a gestionar tiempos y responsabilidades y finalmente, la charla también abordará la mudanza y la independencia, aspectos cruciales en la transición a la vida universitaria.
«Es clave llevarse objetos que nos representen y nos conecten con nuestra familia para hacer este proceso más llevadero», recomendó la disertante quien además anticipó que “se reflexionará sobre la frustración y cómo manejarla sin que se convierta en un obstáculo en el camino académico y personal”.
La Lic. Borrego también hizo referencia a las características de las nuevas generaciones y su forma de enfrentar estos desafíos. «Hoy en día, los jóvenes prefieren experimentar las cosas en carne propia. No siempre son grandes escuchadores, pero sí son observadores. El rol del adulto es clave para acompañarlos con el ejemplo y brindarles herramientas para afrontar lo que se viene», concluyó.
La actividad está destinada a estudiantes que están por comenzar su vida universitaria y a sus familias, brindándoles herramientas para transitar esta nueva etapa con mayor seguridad y preparación. La entrada es libre y gratuita.