Coronel Charlone recibió a «Cultura en los Pueblos» este fin de semana, la tormenta no pudo con la música
![](https://www.distritointerior.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/cultura-en-los-pueblos-charlone.jpg)
El sábado, en la localidad se realizó el primer Cultura en los Pueblos desde iniciado el ciclo que reúne a artistas del distrito, además de dar la posibilidad a una institución intermedia de explotar la cantina, en este caso fueron dos, la Comisión de Cultura y la Escuela N° 3. En la ciudad cabecera particularmente, este servicio lo tienen las cooperadoras de los colegios y jardines del barrio en el que se lleva a cabo «Cultura en los Barrios».
En Charlone la gente respondió a las tres propuestas musicales sobre el escenario, A una sola voz, Sentir Norteño y el cierre que estuvo a cargo de la banda Cumbia a Fondo, números de los que disfrutó hasta el final a pesar que por momentos la tormenta estaba amenazante.
Esta recorrida que incluye a todas las localidades que conforman el distrito, da además la posibilidad a los artesanos y emprendedores de ofrecer sus productos, convirtiendo al ciclo en un círculo virtuoso que, de continuar, podrá adquirir el rango de clásico e ir creciendo a medida que pase el tiempo.
Los vecinos dijeron presente frente al escenario que es el mismo que se arma en cada oportunidad, es decir, no hay diferencia con la ciudad cabecera en ese sentido; la logística desplegada, calidad de artistas y propuestas no difiere de un lugar con otro.
El objetivo principal, destacan las autoridades organizadoras, es que aquellos villeguenses (en referencia a todos los habitantes del Partido) que se encuentran en sus lugares o lugares cercanos y viajen, tengan las mismas posibilidades de disfrutar en su lugar de lo que el resto.
Para el año en curso el programa Cultura en los Barrios y Cultura en los Pueblos continuará mientras el clima lo permita, porque este es el modelo que funciona,; no obstante, la idea es que durante todo el año, ya sea con los talleres, obras y otras acciones, la cultura en todo el territorio no esté en movimiento, concluyeron.