General Pinto es uno de los lugares con menos lluvias en la zona, 5 milímetros en lo que va del año y la laguna La Olla seca
El tradicional espejo de agua que ya no existe, ubicado sobre la Ruta 188 entre General Pinto y Coronel Granada, La Olla ha sido un lugar de encuentro para varias generaciones de pintenses que se desplazaban hasta sus aguas para utilizarlas de manera recreativa, incluso, ha tenido buena pesca.
Hoy de todo aquello no queda nada, ni una gota de agua literalmente.
Si bien había estado en estas condiciones años atrás se había recuperado, pero hoy luce tal como la muestra Distrito Interior, un desierto chico en medio de la llanura pampeana.
Al momento de las imágenes tomadas en los últimos días, se apreciaban en el centro del ahora lote, una cantidad de diversas aves que parecían estar debatiendo qué hacer ante la nada misma de lo que seguramente fue su hogar.
El registro de lluvias en lo que va del año solo cuenta con 5 milímetros caídos el pasado 24 de enero.
En todo 2024 cayeron 786,5 milímetros. El mes con mayor cantidad fue abril con 161. En enero de ese año 58. Diciembre había mostrado una baja con 67 milímetros, respecto a los 109 de noviembre.
A eso se le debe sumar las altas temperaturas que han están siendo importantes, no favoreciendo a los cultivos que están en la mayoría de los casos se encuentran en una situación preocupante.
En el resto de la zona, aunque escasas, las precipitaciones han sido considerablemente superiores que lo s5 milímetros de General Pinto.
Un productor, consultado por esta particularidad explicó con una humorada, pero serio, que General Pinto tiene encima un embudo, pero al revés.