El «Messi» de las emergencias sanitarias dictó una importante capacitación en General Pinto de la que participó la región (VIDEO)

El Director Nacional de Emergencias Sanitarias, Doctor Rodolfo Faillace, encabezó días pasados un importante curso de tres días en la ciudad de General Pinto, al que concurrieron sanitaristas, bomberos y policías de toda la región. La temática: “Respuesta en incidentes viales con víctimas múltiples”.
Inicialmente las dos primeras jornadas se desarrollaron en el Salón Cultural, la parte teórica, y por la tarde talleres que requirieron del corte de la calle que pasa frente al lugar; la tercera jornada, totalmente práctica, con un escenario montado para que tuviera el mayor realismo, en el Parque Municipal.
El médico, que contó con el acompañamiento del CODES (Coordinación Desastres y Emergencias Sanitarias) de La Pampa, fue definido por uno de los integrantes del equipo pampeano como el «Messi» de las emergencias sanitarias; la manera más gráfica que encontró de hacer referencia al profesional que llevó a cabo la capacitación.
Esto seguramente explica el nivel de la actividad desarrollada y el resultado de la misma de la que coincidieron todos, en que fue sumamente provechosa e innovadora para su aplicación, dado que aportó no solamente nuevos conocimientos, sino que influirá positivamente en la manera de llevar adelante las distintas emergencias que se presenten.
«Esta capacitación conjunta con todas las partes intervinientes en las emergencias se hace para mejorar la atención de la ciudadanía de General Pinto y el resto de las ciudades y localidades», ya que varias de ellas estuvieron representadas, expresó Faillace
Unas 140 personas participaron en general.
«La idea es regionalizar el modo de trabajo, consensuar ideas entre vecinos y ayudarse en caso de necesidad; cuando se vean superados por la emergencia que haya un grupo que aporte valor agregado al requerimiento
«La capacitación en momentos de tranquilidad hace que haya más prevención o si hay que responder (ante una emergencia), que haya una mejor calidad de atención».
El Director Nacional de Emergencias Sanitarias agradeció finalmente en primer lugar al municipio, luego hizo lo propio con todos los intervinientes, Defensa Civil, médicos, enfermeros, Bomberos, Policía, etc. por la colaboración para hacer de las jornadas algo positivo, al mismo tiempo destacó la importancia de la difusión y la posibilidad de ser mostrado a la sociedad para que pueda conocer la capacitación que existe con el único fin de beneficiar a cualquier vecino que pudiera requerirlo.